Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como amor

Mi religión

         He estado haciendo una serie de micro talleres sobre temas relacionados a la mitología con la gente de Círculo Amarillo  bajo la tutela de Aglaia Berlutti  y una de las tareas me llevó a reflexionar sobre porqué tengo la fe que tengo.     Mi religión no los va a sorprender, soy católica, la creencia predominante en Latinoamérica y en Portugal, el país de nacimiento de mis ancestros; practico también algunas enseñanzas budistas, wicca y astrología, pero me siento cómoda en general con Dios, Jesús, María y los santos  —de hecho, mi santo favorito es San Juan Bautista y tengo mis propios rituales el día de su celebración y también me emocioné con la beatificación de José Gregorio Hernández—, no tanto con la iglesia como institución, pero creo que es bastante normal "pelearse" con la autoridad.      La base es sencilla, en la clase nos dijeron que "la religión es un grupo de creencias que se repiten y se sacraliz...

Dramas de amor

Los dramas de amor –especialmente los de las novelas– son repugnantes la mayoría de veces. No hay que ser un asocial ni retraído para rechazarlos ¿Quién no está cansado de conocer las mismas historias de siempre?: el típico protagonista es un hombre que goza de estabilidad económica, laboral y amorosa; en esa vida, envidiable y aparentemente perfecta, aparece una mujer con aires ingenuos que lo cautiva y muchas veces pierde todo por ella. Ahora, si se analiza a la ex prometida del protagonista, con un mínimo de 2 años de relación, ¿cómo la muestran?: amargada, cruel, frívola y loca ¡La mujer que se encargará de interponerse! –o por lo menos eso intentan hacer creer al público– ¿Santos viejos no hacen milagros? Yo tengo mi propia novela, se asignarán nombres: el protagonista, Pedro; la ex prometida, Débora y la recién llegada María. Si se imagina el escenario de cómo Pedro y Débora se conocieron, se “enamoraron” y decidieron comprometerse, ¿qué se puede ver?: un...