Ir al contenido principal

¿Neutralidad Corporal impuesta?

    Hoy recibí la noticia de las nuevas políticas publicitarias de la plataforma digital de Pinterest y debo admitir que me han dejado perpleja y preocupada. Según su actualización, Pinterest prohibirá cualquier lenguaje o imaginería relacionada con la pérdida de peso, testimonios sobre la pérdida de peso o productos para perder peso, así como cualquier contenido que idealice o denigre ciertos tipos de cuerpos. Además, se prohíbe hacer referencia al índice de masa corporal (IMC) u otros índices similares, así como la promoción de productos que afirmen la pérdida de peso a través de aplicaciones tópicas en la piel.

    Esta noticia me ha impactado profundamente, ya que los testimonios de pérdida de peso y las referencias relacionadas han sido una fuente de inspiración y apoyo en mi vida. Me pregunto qué hubiera sido de mí sin la diversidad de información disponible y sin la capacidad de tomar decisiones informadas sobre mi propia salud. Combinando el conocimiento adquirido con la ayuda profesional, he logrado entender mejor mi cuerpo y brindar apoyo a mis familiares que padecen enfermedades crónicas.

    Sin embargo, me preocupa la restricción de mi libertad para elegir lo que considero adecuado para mi cuerpo. ¿Acaso estoy obligada a aceptar el término de "neutralidad corporal" impuesto por estas políticas? ¿No debería tener la libertad de buscar y acceder a información relevante para mi bienestar físico y mental?

    Además, me surge una interrogante: ¿Qué sucede con la contraparte que publica fotografías de alimentos y hábitos que pueden perjudicar la salud? Si el objetivo es promover la salud mental y corporal, ¿por qué no incluir también restricciones para este tipo de contenido?

    Es importante reflexionar sobre los límites de la regulación y considerar cómo estas políticas pueden afectar nuestra capacidad de tomar decisiones informadas sobre nuestra propia salud. La diversidad de perspectivas y la disponibilidad de información son fundamentales para un enfoque equilibrado y personalizado hacia el bienestar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

César Vallejo: "Hay golpes en la vida, tan fuertes...yo no sé..."

César Vallejo (Perú, 1892-Paris, 1938) Los Heraldos Negros (1918) LOS HERALDOS NEGROS Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé. Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no sé. Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como un charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé! (para escuchar video pisa este enlace: Poema "Heraldos Negros" )· Biografía (Wikipedia): César Abraham Vallejo Me...

Estoy despertando, finalmente

     Me despertaba cada día con un nudo en el estómago, y me acostaba cada noche sintiéndome que no había logrado nada. Trataba de seguir adelante, pero era difícil. Sentía que estaba atrapado en un laberinto, y no podía encontrar la salida.      Un día, olvidé tomar mis antidepresivos. No fue una decisión premeditada, simplemente lo olvidé. Pero, eso cambió todo.      Los primeros días fueron difíciles. Tenía cambios de humor, ataques de pánico, y me sentía muy cansada. Pero poco a poco, empecé a sentirme mejor. Empecé a tener más energía, y empecé a sentirme más feliz.      Ahora, llevo un mes sin tomar antidepresivos, y me siento mejor que nunca. Estoy más feliz, más sana, y más productiva. Estoy tan feliz de haber tomado la decisión de dejar de tomar antidepresivos.      Si estás luchando contra la depresión, quiero que sepas que no estás solo. Hay muchas personas que han pasado por lo mismo, y hay muchas per...

Mi ambición: mi paz

      ¿Qué pasa cuando tus horizontes son diferentes al del resto? ¿Qué pasa cuándo tus metas no son "ambiciosas"? Yo misma me juzgo ante un mundo en donde todos son super-personas porque tienen fama, éxito, dinero, poder, bienes, descendencia, etc. ¿Y si yo solo quiero tiempo y paz? ¿Es eso, en este mundo de exigencias constantes, como estar muerto? Quizá no sea la norma, pero para mí, tal vez sea el mayor signo de vida. Estar muerto, el misterio irremediable hacia donde todos vamos, sin excepción (por ahora), el cuerpo deja de funcionar y ya no podemos disfrutar (o no) de la presencia de un ser.     No quiero ser malinterpretada, porque quiero vivir y tener salud y sé que por ahí empiezan muchas cosas que vienen atadas a la disciplina. A veces me cuestiono cómo nosotros aspiramos a hacer crecer nuestra familia si como individuos, nunca llegamos a conocernos y satisfacer nuestras necesidades al 100%.  Con eso no quiero cerrarme a la posibilidad de cre...