Comiendo sopa, abrigada y escuchando un audio-curso sobre el Burnout en Platzi de Eve Valdes; repasaron el Síndrome de la rana hervida ; la premisa dice que, si una rana se pone repentinamente en agua hirviendo, saltará, pero si la rana se pone en agua tibia que luego se lleva a ebullición lentamente, no percibirá el peligro y se cocerá hasta la muerte.
¡Qué feo suena!, pero así es el Síndrome del Trabajador Quemado , ¡y me está pasando a mí! Comenzó con un "ahogo" durante el día y una noche, tuve que llamar a emergencias por esa sensación —que la confundí con un infarto— al revisarme, no encontraron anomalías. Cuando por segunda vez mi familia llamó a emergencias (estaba casi inconsciente), yo no soportaba el dolor de estómago y no entendía el detonante —me alimento bien—, pero luego me di cuenta que era por temas laborales. Me decía: "Si he pasado por peores..." "Si vengo de dos semanas con menos responsabilidades por Navidad..." "Si estoy haciendo todo bien..." y prolongar por más de 6 años este tipo de estilo de vida y dándome golpes de pecho por cuestiones de trabajo, me destrozaron emocionalmente, a los pocos días, lo entendí, más no lo acepté.
¡Qué vergüenza! —me decía—, que vergüenza estar loca ¿Cómo le explico a todos que me mandaron al psiquiatra? Me considero fuerte, eficiente, ecuánime, etc. yo no hago tanto, ni tengo tantas responsabilidades ¿Por qué me tuvo que pasar a mí?
Hay varios factores que detonan este tipo de colapso , que en principio está relacionado solo con el trabajo, pero en mi opinión, abarca varios aspectos de nuestras vidas:
- No hacer pausas.
- Reprimir u obviar las emociones.
- Desconectarse del presente.
- No establecer horarios.
- Suprimir o sustituir el tiempo de disfrute de los pendientes.
¿Cómo saber si ya lo estás padeciendo o estás apunto?
- Sensación de falta de energía o agotamiento producto o no del insomnio.
- Sentimiento negativo o pesimista con una sensación de despersonalización, sin interés por el trabajo.
- Sentimiento de ineficacia, de no ser suficiente para lo que se hace con la perdida de la chispa y la pasión.
Todo esto, tarde o temprano, puede detonarse en el cuerpo con colapsos relacionados con el sistema nervioso. Por ejemplo, en mi caso, gastritis aguda —una de las principales causas es el estrés—.
Te dejo algunos datos de este curso https://platzi.com/clases/burnout/ para que puedas usar como herramienta. Te recomiendo hacerlo completo, es corto, directo y efectivo:
- Realiza el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) para conocer tu nivel de riesgo: https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/multimedia/S1138359320300630:mmc1.pdf?idApp=UINPBA00004N
- Antes de dormir, " chequea tu cuerpo ". Colócate en una posición cómoda, con música relajante, apartado del ruido y medita recorriendo con tu mente todo tu cuerpo ¿Hay alguna molestia en específico?, comprueba la causa. Por ejemplo: si sientes opresión en el pecho, respira y alcanza la normalidad.
- En momentos de mucha tensión usa un conteo regresivo utilizando tus 5 sentidos :
- 5 cosas que ver, detállalas una por una.
- 4 cosas que escuchar, sin moverte de donde estas. Desde el sonido de la computadora, hasta el perro que ladra en la calle.
- 3 cosas que oler cerca de ti.
- 2 cosas que tocar. Enfócate en las texturas, temperatura, etc.
- 1 cosa que saborear. Date una pausa y toma un buen vaso con agua, té, café o lo que te reconforte.
- Dile a tu cliente o jefe si algo te incomoda o si los requerimientos no son posibles hacerlos en el tiempo que exige ¡No trabajes de noche o de madrugada!, no lo acostumbres. No estás obligado a hacerlo.
No te voy a mentir, es un proceso largo pero inevitable si quieres volver a la normalidad y no permitir que nada ni nadie tome el control de tu vida. Nada será más valioso que tu paz ¡Busca un mantra!, léelo cada mañana y asume la responsabilidad de tu felicidad.
Yo sigo intentándolo y me ha sido difícil, pero sé que voy a poder.
Comentarios