Ir al contenido principal

Fui diagnosticada con Tiroiditis de Hashimoto

    En ocasiones, a pesar de los cuidados y los medicamentos, algunas enfermedades evolucionan y ese es mi caso, tengo Tiroiditis de Hashimoto (afección crónica en la que el sistema inmunitario ataca a la tiroides), sí una enfermedad autoinmune, mis anticuerpos atacan a la glándula como si fuese el enemigo. Llevo 7 años, aproximadamente, tomando la famosa Levotiroxina, comencé con 100 mcg por un año y luego, estuve controlada por el resto del tiempo con 50 mcg. Este año, procedí a realizar mi control anual y por primera vez los Anticuerpos Antitiroideos aparecieron con valores altos, la famosa TSH que normalmente la tenía en 2, apareció en un valor mayor de 4. El hecho es que toda esta combinación arroja ese nuevo diagnóstico.
    
    Estoy sorprendida, no puedo negar la frustración que me causa después de estos años de cuidados en mi alimentación y cuerpo. Dándole vueltas a mi cabeza, apartando el factor genético, pudo haber influido el último año de la pandemia, en el que fui desarrollando altos niveles de ansiedad y estrés. Con el trabajo desde casa, a pesar de entrenar casi todos los días, disminuí la cantidad de pasos y por ende, mi movimiento y también fui un poco (muy poco) más permisiva con ciertos alimentos procesados. También tengo la sospecha de que ambos pueden estar influyendo.

    No recuerdo estar tan cargada de trabajo, preocupaciones, pérdidas y cambios en mi vida personal. Entonces, supongo que por allí puede ir la cosa. Por ahora estoy tomando 75 mcg de Levotiroxina y debo tener control médico cada dos meses y complementar con Selenio, Magnesio, Vitamina D y Vitamina C. Estoy ahorrando para buscar un tratamiento alternativo enfocado en el bienestar emocional y en la alimentación. Por ahora toca tener paciencia y esperar a que mejore. No voy a mentir, tengo miedo y mucha rabia, pero las enfermedades llegan para decirnos algo, así que busqué en el diccionario de Biodescodificacion y apareció lo siguiente:


    Y no voy a negar que esto resuena en mí, no voy a ahondar en detalles personales, pero sí siento que es parte de lo que he estado sintiendo con más fuerza en el último año. No me cierro a ninguna posibilidad, soy partidaria de la ciencia y de la investigación empírica, sin embargo, creo que hay cosas que no vemos más allá de lo tangible y es necesario abordarlas hasta encontrar una solución. Estaré informando de mis hallazgos y avances.

    Aquí les dejo una explicación muy buena del padecimiento (si hacen clic en la imagen, van a la fuente):



Comentarios

Major Tom ha dicho que…
Estas noticias siempre causan estragos en nuestras emociones. Es duro ver cómo hay cosas que se escapan de nuestras manos, o descubrir que, aunque todo se haga bien, las cosas pueden salir mal.
El lado positivo es que es manejable con tratamiento y no debería influenciar tanto en tu vida cotidiana, precisamente por los cuidados que tanto te es eras en tener.
Te amo.
Anmagousa ha dicho que…
Sí, es un proceso para asimilarlo de igual manera. Gracias, te amo.

Entradas populares de este blog

César Vallejo: "Hay golpes en la vida, tan fuertes...yo no sé..."

César Vallejo (Perú, 1892-Paris, 1938) Los Heraldos Negros (1918) LOS HERALDOS NEGROS Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé. Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no sé. Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como un charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé! (para escuchar video pisa este enlace: Poema "Heraldos Negros" )· Biografía (Wikipedia): César Abraham Vallejo Me...

Estoy despertando, finalmente

     Me despertaba cada día con un nudo en el estómago, y me acostaba cada noche sintiéndome que no había logrado nada. Trataba de seguir adelante, pero era difícil. Sentía que estaba atrapado en un laberinto, y no podía encontrar la salida.      Un día, olvidé tomar mis antidepresivos. No fue una decisión premeditada, simplemente lo olvidé. Pero, eso cambió todo.      Los primeros días fueron difíciles. Tenía cambios de humor, ataques de pánico, y me sentía muy cansada. Pero poco a poco, empecé a sentirme mejor. Empecé a tener más energía, y empecé a sentirme más feliz.      Ahora, llevo un mes sin tomar antidepresivos, y me siento mejor que nunca. Estoy más feliz, más sana, y más productiva. Estoy tan feliz de haber tomado la decisión de dejar de tomar antidepresivos.      Si estás luchando contra la depresión, quiero que sepas que no estás solo. Hay muchas personas que han pasado por lo mismo, y hay muchas per...

Mi ambición: mi paz

      ¿Qué pasa cuando tus horizontes son diferentes al del resto? ¿Qué pasa cuándo tus metas no son "ambiciosas"? Yo misma me juzgo ante un mundo en donde todos son super-personas porque tienen fama, éxito, dinero, poder, bienes, descendencia, etc. ¿Y si yo solo quiero tiempo y paz? ¿Es eso, en este mundo de exigencias constantes, como estar muerto? Quizá no sea la norma, pero para mí, tal vez sea el mayor signo de vida. Estar muerto, el misterio irremediable hacia donde todos vamos, sin excepción (por ahora), el cuerpo deja de funcionar y ya no podemos disfrutar (o no) de la presencia de un ser.     No quiero ser malinterpretada, porque quiero vivir y tener salud y sé que por ahí empiezan muchas cosas que vienen atadas a la disciplina. A veces me cuestiono cómo nosotros aspiramos a hacer crecer nuestra familia si como individuos, nunca llegamos a conocernos y satisfacer nuestras necesidades al 100%.  Con eso no quiero cerrarme a la posibilidad de cre...