Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

Del cemento al río

    En octubre de 2006  tímida pero entusiasta, estaba cursando Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello.    Transcurrieron varios semestres importantes; pero me detengo en el año 2010, cuando una muchacha de Tucupita, del estado Delta Amacuro, ubicado en la región nororiental del país y yo entablamos una buena amistad; hasta ese momento era irrelevante su procedencia; comenzamos a tomar el Metro de Caracas juntas; entre la tertulia diaria recuerdo mis incesantes preguntas por cuestiones de su cultura −los waraos− y no es exagerado decir "su cultura", los aborígenes venezolanos son "clase aparte" en el país.    Los waraos tienen cantos, costumbres, vestimenta, cuentos, versos, etc. Quedé fascinada y mi interés se incrementó cuando me habló de la realidad: la persona warao sufre igual o más que el resto de los ciudadanos. El warao olvida sus cantos, costumbres, vestimentas, etc. para adaptarse a todo al ritmo actual del país ...