Ir al contenido principal

Edgar Allan Poe: "Todo lo que vemos no es más que un sueño en un sueño"


Edgar Allan Poe; escritor, poeta y crítico estadounidense. Nace el 19 de enero de 1809 y muere el 7 de octubre de 1849. Su nombre es conocido por muchos, a pesar de que solo −para algunos− sea relacionado con uno de sus poemas: "El cuervo", escrito que se ha utilizado como inspiración para diferentes cortometrajes, novelas e incluso caricaturas.
La melancolía -según se dice- siempre acompañó a Poe, que mostró en sus escritos bondad y belleza -junto con una chispa de locura- en el lado oscuro. Es considerado el padre del short story (relato corto) en su país (E.U.A.) y reconocido por temáticas de misterio y terror psicológico.
Al consultar su biografía puede destacarse que de pequeño perdió a su familia biológica y fue acogido por otros padres, que le dan el nombre con el que hoy se conoce: Edgar Allan Poe; tuvo amores que le doblaban la edad y otros que ni llegaban a la mitad de la suya; fue militar y periodista; el alcohol lamentablemente consumió parte de su vida -miserable según algunos críticos-. Nada de esto impidio que la "magia" saliera y se plasmara en la palabra.
¿Quién define a la bondad y la belleza? ¿La oscuridad no puede ser hermosa? ¿La melancolía no puede impulsarnos a la magia y creatividad? Este personaje demuestra que si pueden llevarnos mas allá, fuera de lo convencional.

"Porque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila?"

Obras destacadas

Travesía Fantastica

Annabel Lee

Las campanas (The Bells)

A Mi Madre (To My Mother)

Himno (Hymn)

Un Valentín (A Valentine)

Tierra de Hadas (Fairy Land)

Israfel (Israfel)

La Ciudad en el Mar (The City in the Sea)

La Durmiente (The Sleeper)

El Valle de la Inquietud (The Valley of Unrest)

El Coliseo (The Coliseum)

Soneto a Zante (Sonnet to Zante)

Balada Nupcial a ... (Bridal Ballad to ...)

Soneto del Silencio (Sonnet-Silence)

Tierra de Sueños (Dream Land)

Eulalie, Una Canción (Eulalie, A Song)

Ulalume (Ulalume)

A Helen (To Helen)

Un Enigma (An Enigma)

Para Anne (For Anne)

Eldorado (Eldorado)

Un Sueño Dentro de un Sueño (A Dream Within a Dream)

Estancias (Estancias)

Un Sueño (A Dream)

El Día Más Feliz, La Hora Más Feliz (The Happiest Day, The Happiest Hour)

El Lago: A ... (The Lake: To ...)

Soneto a la Ciencia (Sonnet To Science)

Al Aaraaf (Al Aaraaf)

Al Río (To the River)

Tamerlane (Tamerlane)

Sueños (Dreams)

Espíritus de los Muertos (Spirit of the Dead)

Estrella del Anochecer (Evening Star)

Elizabeth (Elizabeth)

Serenata (Serenade)

Imitación (Imitation)

Himno a Aristogeiton y Harmodius (Hymn to Aristogeiton and Harmodius)

A Isadore (To Isadore)

Solo (Alone)

A Alguien en el Paraíso (To Someone in Paradise)


Este video de Tim Burton está inspirado en la personalidad de Edgar Allan Poe. ¡Disfruten el corto!




Uno de mis poemas favoritos

To Frances S. Osgood
Edgar Allan Poe (1809-1849)

Thou wouldst be loved?–then let thy heart
From its present pathway part not!
Being everything which now thou art,
Be nothing which thou art not.
So with the world thy gentle ways,
Thy grace, thy more than beauty,
Shall be an endless theme of praise,
And love–a simple duty.
¿Deseas que te amen? No pierdas, pues,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser
y aquello que no eres, no.
Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser;
serán objeto de elogio sin fin
y el amor... un sencillo deber

Comentarios

Fabiana López ha dicho que…
Andry que chévere está el blog. Comenzaste por lo grande: Poe. Continúa así.
Anmagousa ha dicho que…
Que bella eres faby! gachas!

Entradas populares de este blog

César Vallejo: "Hay golpes en la vida, tan fuertes...yo no sé..."

César Vallejo (Perú, 1892-Paris, 1938) Los Heraldos Negros (1918) LOS HERALDOS NEGROS Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé. Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no sé. Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como un charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé! (para escuchar video pisa este enlace: Poema "Heraldos Negros" )· Biografía (Wikipedia): César Abraham Vallejo Me...

Estoy despertando, finalmente

     Me despertaba cada día con un nudo en el estómago, y me acostaba cada noche sintiéndome que no había logrado nada. Trataba de seguir adelante, pero era difícil. Sentía que estaba atrapado en un laberinto, y no podía encontrar la salida.      Un día, olvidé tomar mis antidepresivos. No fue una decisión premeditada, simplemente lo olvidé. Pero, eso cambió todo.      Los primeros días fueron difíciles. Tenía cambios de humor, ataques de pánico, y me sentía muy cansada. Pero poco a poco, empecé a sentirme mejor. Empecé a tener más energía, y empecé a sentirme más feliz.      Ahora, llevo un mes sin tomar antidepresivos, y me siento mejor que nunca. Estoy más feliz, más sana, y más productiva. Estoy tan feliz de haber tomado la decisión de dejar de tomar antidepresivos.      Si estás luchando contra la depresión, quiero que sepas que no estás solo. Hay muchas personas que han pasado por lo mismo, y hay muchas per...

Mi ambición: mi paz

      ¿Qué pasa cuando tus horizontes son diferentes al del resto? ¿Qué pasa cuándo tus metas no son "ambiciosas"? Yo misma me juzgo ante un mundo en donde todos son super-personas porque tienen fama, éxito, dinero, poder, bienes, descendencia, etc. ¿Y si yo solo quiero tiempo y paz? ¿Es eso, en este mundo de exigencias constantes, como estar muerto? Quizá no sea la norma, pero para mí, tal vez sea el mayor signo de vida. Estar muerto, el misterio irremediable hacia donde todos vamos, sin excepción (por ahora), el cuerpo deja de funcionar y ya no podemos disfrutar (o no) de la presencia de un ser.     No quiero ser malinterpretada, porque quiero vivir y tener salud y sé que por ahí empiezan muchas cosas que vienen atadas a la disciplina. A veces me cuestiono cómo nosotros aspiramos a hacer crecer nuestra familia si como individuos, nunca llegamos a conocernos y satisfacer nuestras necesidades al 100%.  Con eso no quiero cerrarme a la posibilidad de cre...