Ir al contenido principal

Entradas

Hara hachi bu o comer al 80% para vivir mejor

     Hoy tengo un concepto, mejor dicho, un estilo de vida que me pareció fascinante para compartir con todos ustedes. Se trata de Hara Hachi Bu 腹八分目 , un enfoque japonés que ha captado mi atención y que quiero explorar junto a ustedes. Prepárense para descubrir un nuevo mundo de equilibrio y bienestar.      Hara Hachi Bu es un concepto japonés que se traduce literalmente como "comer hasta estar al 80% lleno" ¿No les parece interesante? Los japoneses han practicado esto durante generaciones y han obtenido beneficios notables. Este enfoque les ha permitido mantenerse delgados y disfrutar de una vida más saludable y longeva.       En esencia, Hara Hachi Bu nos invita a escuchar a nuestro cuerpo y a detenernos cuando estamos satisfechos, pero no completamente llenos. Nos ayuda a cultivar una relación más consciente y equilibrada con la comida. Al aplicar este enfoque, podemos disfrutar de cada bocado y evitar los excesos innecesarios. ...

El día en que empecé a tomar antidepresivos

       Tengo que admitir que esta sí me costó bastante, de hecho, no dejo de pensar en todo lo sucedido hasta llegar a este punto. Es como si no terminara de aceptar que mi salud mental debe tener un cuidado más profundo de lo que creía.     Comencé la primera ingesta en la noche, cerré los ojos y d urante la madrugada, sentí ataques de pánico, estaba sobresaltada, pero luego me tranquilizaba y dormía.      Al despertar, todo me daba vueltas y peor aún, ¡iba a arruinar mi rutina! Me levanté y comencé mi día de manera usual a pesar del malestar. Mi mente solo me repetía y acusaba ¿Cómo llegaste a esto? ¿Cómo llegué a esto? Y ni hablar del miedo y la vergüenza de que alguien se diera cuenta de que algo me pasaba.    Las voces sonaban lejanas a pesar de estar físicamente cerca, pero paradójicamente cada sonido era como una comparsa en vivo al lado de mi oído. Más náuseas, bostezos y miedo ¿Cómo hacen otros con una situación similar? ¿C...

¡Me rosticé! Mi momento de Burnout

     Comiendo sopa, abrigada y escuchando un audio-curso sobre el  Burnout  en Platzi de Eve Valdes; repasaron el  Síndrome de la rana hervida ; la premisa dice que, si una rana se pone repentinamente en agua hirviendo, saltará, pero si la rana se pone en agua tibia que luego se lleva a ebullición lentamente, no percibirá el peligro y se cocerá hasta la muerte.      ¡Qué feo suena!, pero así es el  Síndrome del Trabajador Quemado , ¡y me está pasando a mí! Comenzó con un "ahogo" durante el día y una noche, tuve que llamar a emergencias por esa sensación —que la confundí con un infarto— al revisarme, no encontraron anomalías. Cuando por segunda vez mi familia llamó a emergencias (estaba casi inconsciente), yo no soportaba el dolor de estómago y no entendía el detonante —me alimento bien—, pero luego me di cuenta que era por temas laborales. Me  decía:  "Si he pasado por peores..."  "Si vengo de dos semanas con...

Reconcíliate con tu niño interior

   La Navidad me dejó un mensaje simple: ¡Abraza a tu niño interior!    No puedo decir que los planes fueron perfectos, ni que dejé de trabajar y tomé mis merecidas vacaciones. Pero, con los pocos que quedamos en el país, reímos, compartirmos, comimos, bailamos y nos divertimos en las fiestas.    Las creencias espirituales, son parte del mood, sin embargo, no son obligatorias ¿Y si más allá de ver esta época como consumista, hipócrita y doctrinaria aprovechas la oportunidad de tener, cada año, una oportunidad de reencuentro con tu niño interior?    La vida es tan noble y brinda oportunidades solo hay que saber encontrarlas y la Navidad, es más que obvia ¡Cada año!, cada año tu niño te visita para recordarte lo que te hace feliz, te da regocijo y trae júbilo ¡Aprovéchala!

No era un "Hotel Funerario" (Epílogo)

     La humareda no se equivocaba después de todo, sí era un presagio, sucumbimos y ahora solo sobrevivimos. Chacao es una burbuja mucho más cómoda, pero el país ha sido suprimido.          En medio de los grises e iguales días, he perdido hasta el privilegio de tener miedo a lo intangible porque el horror está siempre cerca, acechando, vigilando y sofocándome.      Algunos momentos son generosos y navego por los mares neptunianos. En uno de esos viajes, lo encontré, nuevamente sentado, pero esta vez vistiendo de gala y mirando una película que parecía ser mi vida ¿Quién es él? ¡Quién es ÉL!        Recibí la respuesta luego de media década...Buhguul.      ¿Por qué azuzar la crueldad del azar? ¿Por qué el laberinto y la agonía solo por mi inocente curiosidad? ¿Por qué vi tu mundo, al cuál no puedo pertenecer? ¿Acaso estuve antes? ¿Cómo escapé?      Los enanos trillizos corre...

Fui diagnosticada con Tiroiditis de Hashimoto

    En ocasiones, a pesar de los cuidados y los medicamentos, algunas enfermedades evolucionan y ese es mi caso, tengo Tiroiditis de Hashimoto (afección crónica en la que el sistema inmunitario ataca a la tiroides), sí una enfermedad autoinmune, mis anticuerpos atacan a la glándula como si fuese el enemigo. Llevo 7 años, aproximadamente, tomando la famosa Levotiroxina, comencé con 100 mcg por un año y luego, estuve controlada por el resto del tiempo con 50 mcg. Este año, procedí a realizar mi control anual y por primera vez los Anticuerpos Antitiroideos aparecieron con valores altos, la famosa TSH que normalmente la tenía en 2, apareció en un valor mayor de 4. El hecho es que toda esta combinación arroja ese nuevo diagnóstico.           Estoy sorprendida, no puedo negar la frustración que me causa después de estos años de cuidados en mi alimentación y cuerpo. Dándole vueltas a mi cabeza, apartando el factor genético, pudo haber influido el último ...

La taza rota

     Cualquiera pudiese intuir leyendo el título de esta publicación que voy a escribir sobre "Kintsugi", la técnica japonesa basada en el arte de arreglar las fisuras de la cerámica con oro y de la metáfora de que nuestras heridas—una vez logramos sanarlas— nos hacen más hermosos, genuinos y fuertes; pues no, aunque siempre me ha gustado la idea, no es eso a lo que quiero referirme. Mi reflexión tiene que ver con el principio chino del Feng-Shui: para darle cabida a lo nuevo, debes dejar ir lo viejo o lo sobrante.      He tenido unas semanas retadoras y mis emociones han sido una montaña rusa, tengo miles de pensamientos debatiendo sin mi permiso y no logro conseguir la tranquilidad, ni el foco —¡oh ansiedad, mi vieja  y monstruosa amiga!—. Paralelo a eso, quedé en el tercer lugar de un concurso en Instagram y gané una taza muy especial para mi mamá y al día siguiente, sin quererlo, partí una de sus viejas tazas.     Yo creo en la señal...